miércoles, 18 de mayo de 2022

Visita Medioambiental a Covadonga

El viaje comenzó llegando a Cangas, con la explicación del famoso Puente Romano.



 




















 

A continuación, llegamos con el minibús al inicio de los Lagos de Covadonga, una vez explicados los lagos continuamos visitando la mina de Buferrera.
Después de la mina, visitamos la Basílica de Covadonga y en la gran explanada que hay, se encuentra el Monumento al Rey Pelayo donde se levanta la Cruz de la Victoria, emblema del Principado.




















También fuimos a la Escolanía de Covadonga, sin duda una de las señas del Real Sitio que enriquece con su música las celebraciones litúrgicas y también el día a día del Santuario.

Otro de los iconos que fuimos a visitar fue La Campanona, una inmensa campana que únicamente está ahí para decorar, pesa 5 toneladas y mide 3 metros de altura.





Por último, recorrimos La Santa Cueva, el lugar más importante de la visita, donde se encuentra una pequeña capilla con la Virgen de Covadonga y la tumba de Don Pelayo. Es un lugar que se construyó para conmemorar la victoria de Don Pelayo ante los musulmanes.

Finalmente, terminamos la visita en la Fuente de los Siete Caños, conocida por la famosa poesía que dice lo siguiente: «La Virgen de Covadonga tiene una fuente muy clara, la niña que de ella bebe, dentro del año se casa». 





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cursillo primeros auxilios y DEA

Los trabajadores de la escuela taller Oviedo Museo al Aire Libre reciben una formación de primeros auxilios sobre RCP, ahogamientos y manipu...