viernes, 19 de noviembre de 2021

Visita al Museo Arqueológico de Asturias.

El día 19 de noviembre de 2021 realizamos una visita al Museo Arqueológico de Asturias , y disfrutamos un montón de este gran museo, ahora os contaremos acerca del mismo.



Las primeras piezas que se vieron corresponden a las primeras etapas Paleolíticas, entre las que estaban piezas de hueso talladas y rocas lascadas como herramientas.

La siguiente parte de la exposición corresponde al Neolítico, en el que nuestros antepasados dominaron la conversión del mineral en metal. A esta etapa corresponden las primeras minas asturianas, hace unos 4.500 años.

En la parte de la exposición que continúa observamos vasijas y otros enseres relacionados con los castros y etapas de tiempo más cercanas. Esta etapa corresponde al uso generalizado del hierro y abarca hasta la romanización. Además, le corresponde un importante crecimiento demográfico, que propicia la aparición de multitud de castros por todos los valles asturianos.























La etapa que continúa con la exposición corresponde a la romanización y en ella se pueden apreciar rocas grabadas con diferentes motivos y de diferentes usos. En esta etapa lo más destacable fue la articulación de una importante red viaria que conectó núcleos de población rurales y urbanos. Para los astures supuso la entrada del mundo clásico en nuestra tierra.

La siguiente parte corresponde a la Edad Media con el Reino de Asturias como inicio, de esta etapa se pueden observar columnas, piedras grabadas y otros enseres.

Además, asistieron a las “VI Jornadas de Arqueología Medieval Manuel Gómez-Moreno y la Arquitectura Medieval” en el Museo Arqueológico de Asturias.









 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cursillo primeros auxilios y DEA

Los trabajadores de la escuela taller Oviedo Museo al Aire Libre reciben una formación de primeros auxilios sobre RCP, ahogamientos y manipu...